Después de más de 1 año de silencio por mi parte, vuelvo a participar en vuestro blog para seguir compartiendo con vosotros algunas de las curiosidades de los quebrantahuesos.
En la anterior entrada comentaba que se apreciaba una marcada diferencia de plumaje entre los individuos. Pues bien, esta diferencia no se debe a que los ejemplares sean de diferente sexo, o a que pertenezcan a diferentes subespecies de quebrantahuesos, sino a que son ejemplares de diferente edad.

Como los quebrantahuesos se suelen dar baños de barro, el óxido de hierro presente en la arcilla, mancha y colorea sus plumas blancas, dando como resultado un color anaranjado.
En la imagen se pueden ver a un joven de primer año y a un adulto en su hábitat preferido, la alta montaña; así que aprovecho para recordaros que cuando vayáis cresteando por las rutas que normalmente hacéis por las Sierras de Cazorla, Segura, Las Villas y Castril, no olvidéis echar de vez en cuando una mirada al cielo.
Un abrazo a todos y hasta pronto.